Espacio de Transmisión, Enseñanza y Construcción

El Departamento de Transmisión, Enseñanza y Construcción forma parte del la Escuela de Musicoterapia. El grupo está integrado por docentes, egresados y estudiantes de la Carrera de Licenciatura en Musicoterapia de la UMAI

Transmisión y enseñanza es el nombre que identifica una práctica en la Escuela como lugar de formación en el que se pone en juego la autorización para la práctica clínica y docente en tres niveles: autorizarse a sí mismo, autorizarse con otros, ser autorizado por otros. 

No hay formación sin escuela, pensar esta instancia nos remite a la función del maestro en quien se puede reconocer el representante de una figura paterna que efectúa una transmisión, como pasaje de un legado de una generación a otra. 

Es la enseñanza de la autoridad en el sentido de transferencia de un saber de aquello que no debe olvidarse, que circula por tradición a través de escritos y relatos. 

Transmisión de un saber vinculado a la experiencia como la que se produce en los oficios. Cada oficio se ajusta a una ley, se constituye en una manera de vivir que no es ajena a la manera de ser. 

Cada participante tendrá que encontrar sus raíces y forjar un estilo singular, propio, que le confiere maestría sobre sí mismo. 

Se trata de un saber del oficio para que otro se apodere de su propio saber. Transferir un oficio significa no solamente una transferencia de  contenidos, temas o fórmulas, sino el trabajo mismo que va de un sujeto a otro.

El grupo está integrado por docentes, egresados y estudiantes de la Carrera de Licenciatura en Musicoterapia de la UMAI, y coordinado por Clara Vicchi y Camila Frontini-Bozzi.

3ros.  sábados de cada mes de 11:00 a 13:00, Mario Bravo 1029  1º C

Los interesados en participar deberán solicitarlo por e-mail

Contacto:

ESCUELA DE MUSICOTERAPIA

Nuevo Paradigma

La Musicoterapia es esférica

(aunque algunos insistan en considerarla plana)